En la mitología griega, Cerbero , también conocido como Can Cerbero, era el perro del dios Hades, un monstruo de tres cabezas en la tradición más común o de cincuenta cabezas según Hesíodo, con una serpiente en lugar de cola. El Cerbero es un aeromodelo con características especiales que le hacen único en su especie. Tri motor con flecha invertida y tren retráctil, promete … Sigue leyendo Cerbero, la bestia tricéfala
planos aeromodelismo
Tasa de descenso, la duración del vuelo
Velocidad de descenso vertical El objetivo de un velero es volar el mayor tiempo posible y la velocidad de descenso vertical o tasa de descenso, es determinante en este objetivo. Podemos definirla como la pérdida de altura por segundo y como es lógico debe ser la menor posible para asegurar cierto desempeño, siendo necesarios valores … Sigue leyendo Tasa de descenso, la duración del vuelo
Análisis de aeromodelos con Xflr 5
Este artículo no pretende ser un tutorial sobre el uso del programa xflr5 en el diseño de aeromodelos aunque quizá, la secuencia de pasos seguidos en la elaboración del estudio pueda ser de utilidad en la simulación de futuros modelos. El objetivo del análisis La idea de fondo es hacer un estudio comparativo entre dos … Sigue leyendo Análisis de aeromodelos con Xflr 5
Eddi Trainer. Entrenador para motor 40.
Eduardo Betancourt. Eddi Trainer, modelo de entrenamiento de 60" de envergadura y 660 pulgadas cuadradas de área, para motor .40 a .46 pulgadas cubicas de cilindrada, para radiocontrol de 4 canales. este diseño tiene la finalidad de ofrecer un aeromodelo de entrenamiento con una fisonomía a una aeronave real, ya que la mayoría de los … Sigue leyendo Eddi Trainer. Entrenador para motor 40.
Vencejo. Acrobacia clásica.
Es más que probable que en los modelos de un mismo diseñador se den ciertos rasgos de familia como, por ejemplo, la forma de la deriva que suele ser una especie de imagen de marca que identifica rápidamente el origen del aparato. El vencejo no es una excepción, al ser un desarrollo derivado del MIX … Sigue leyendo Vencejo. Acrobacia clásica.
Leviathan, un día en las carreras.
El Leviathan es un modelo para vuelo deportivo con el aspecto característico de los modelos de carreras reales derivados en general de antiguos cazas convenientemente modificados para mejorar sus características en función de su nueva misión. El concepto aerodinámico no es por tanto muy diferente al de una maqueta de uno de estos clásicos, si … Sigue leyendo Leviathan, un día en las carreras.
Aeromodelismo bizarro. Inter-ex, un concurso para aeromodelistas originales.
En nuestros campos de vuelo estamos acostumbrados a modelos convencionales y es rara la ocasión en la que podemos ver algo realmente insólito. Y en los últimos tiempos empieza a ser raro incluso un modelo diseñado por el propio aeromodelista que lo vuela. Sin embargo, todos o casi todos los aeromodelistas hemos pasado en algún … Sigue leyendo Aeromodelismo bizarro. Inter-ex, un concurso para aeromodelistas originales.
Trisquel, el aprendizaje continuo
Entre los druidas celtas, el trisquel simbolizaba el aprendizaje a través de la evolución y el crecimiento, y el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Un símbolo que representaba el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. Parámetros de diseño. El diseño del Trisquel se basa en la idea de realizar … Sigue leyendo Trisquel, el aprendizaje continuo
El tamaño del estabilizador y el CG, una relación necesaria.
La situación del centro de gravedad de nuestros modelos de RC se da, en más de una ocasión, por sentado y todos habremos oído en el campo de vuelo que el CG está a 1/3 de la cuerda media desde el borde de ataque. Esta es una simplificación practica que nos permite situarlo de una … Sigue leyendo El tamaño del estabilizador y el CG, una relación necesaria.
Diseño de un entrenador RC. las alas
EL ALA Diseño En otras ocasiones hemos comentado que la forma y sección del ala es lo que determina la mayor parte de las características del avión, ya que esta soporta los esfuerzos aerodinámicos y de torsión a los que se ve sometido el modelo. Para comenzar con el diseño debemos establecer estas características. Como … Sigue leyendo Diseño de un entrenador RC. las alas