Velocidad de descenso vertical El objetivo de un velero es volar el mayor tiempo posible y la velocidad de descenso vertical o tasa de descenso, es determinante en este objetivo. Podemos definirla como la pérdida de altura por segundo y como es lógico debe ser la menor posible para asegurar cierto desempeño, siendo necesarios valores … Sigue leyendo Tasa de descenso, la duración del vuelo
perfiles aerodinamicos
Análisis de aeromodelos con Xflr 5
Este artículo no pretende ser un tutorial sobre el uso del programa xflr5 en el diseño de aeromodelos aunque quizá, la secuencia de pasos seguidos en la elaboración del estudio pueda ser de utilidad en la simulación de futuros modelos. El objetivo del análisis La idea de fondo es hacer un estudio comparativo entre dos … Sigue leyendo Análisis de aeromodelos con Xflr 5
Leviathan, un día en las carreras.
El Leviathan es un modelo para vuelo deportivo con el aspecto característico de los modelos de carreras reales derivados en general de antiguos cazas convenientemente modificados para mejorar sus características en función de su nueva misión. El concepto aerodinámico no es por tanto muy diferente al de una maqueta de uno de estos clásicos, si … Sigue leyendo Leviathan, un día en las carreras.
El tamaño del estabilizador y el CG, una relación necesaria.
La situación del centro de gravedad de nuestros modelos de RC se da, en más de una ocasión, por sentado y todos habremos oído en el campo de vuelo que el CG está a 1/3 de la cuerda media desde el borde de ataque. Esta es una simplificación practica que nos permite situarlo de una … Sigue leyendo El tamaño del estabilizador y el CG, una relación necesaria.
Diseño del ala, Calado e incidencia
Calado e incidencia Angulo de incidencia. El ángulo de incidencia es el ángulo agudo formado por la cuerda del ala con respecto al eje longitudinal del avión,el cual sera el plano de referencia. Este ángulo es fijo, pues responde a consideraciones de diseño y no es modificable (salvo raras excepciones) en vuelo.Algunos autores llaman calado a … Sigue leyendo Diseño del ala, Calado e incidencia
Airfoiltools, herramienta para comparar perfiles.
http://airfoiltools.com/ Es una pagina muy útil para el aeromodelista interesado en elaborar sus propios proyectos. Aquí, podrás encontrar datos referentes a cientos de perfiles con sus correspondientes polares a diferentes números Reynolds.