De un modo intuitivo, puede parecer que la tracción generada por el motor se encuentra situado en el eje de la hélice, pero en el giro de la misma se dan una serie de fenómenos físicos que modifican la forma en la que el vórtice afecta al avión. Uno de estos fenómenos es conocido como … Sigue leyendo Polimotores, el motor crítico
técnica
Aguará, Canard semi-acrobático sport
El Aguara es un aeromodelo con configuración canard para vuelo sport y acrobacia básica dotado con motor eléctrico para cuatro canales: profundidad, alabeo, guiñada y motor. Como otros diseños de las mismas características, el ala presenta una notable flecha positiva y planta trapezoidal compuesta por varias secciones que varían en la flecha del borde de … Sigue leyendo Aguará, Canard semi-acrobático sport
Determinación de la incidencia del ala.
En la configuración aerodinámica de un avión es importante tener en cuenta la importancia de determinar con exactitud la incidencia del ala ya que se trata de un ángulo fijo formado por la cuerda del ala con respecto al eje longitudinal del avión, el cual será el plano de referencia. Este ángulo responde a consideraciones … Sigue leyendo Determinación de la incidencia del ala.
Aeromodelismo
LOCKHEED P-38J “LIGHTNING”. MODELO PERSONAL A 1/4 DE ESCALA DE FERNANDO BIELSA
Fernando Bielsa presenta su espectacular modelo en el foro miliamperios donde podéis seguir el proceso de construcción de esta fabulosa reproducción del famoso caza de la segunda guerra mundial. https://www.miliamperios.com/foro/lockheed-p-38j-lightning-modelo-personal-a-1-4-de-escala-280846-210 Poner en vuelo una maqueta sin estar al 100% seguro de que todo funciona como un reloj es una temeridad innecesaria de modo que con … Sigue leyendo LOCKHEED P-38J “LIGHTNING”. MODELO PERSONAL A 1/4 DE ESCALA DE FERNANDO BIELSA
Caliope. tandem EDF
El Caliope es un proyecto conceptual sobre un avión con configuración tandem impulsado por turbina eléctrica EDF de 90 mm. El concepto explorado en este diseño no es tanto el de la configuración alar como la disposición del ala mas retrasada que, de modo similar a una cola en V invertida, funciona como estabilizador horizontal … Sigue leyendo Caliope. tandem EDF
Dimensiones de un aeromodelo. la ley cuadrático-cúbica
Cuando estamos diseñando un modelo en mas de una ocasión podemos estar tentados de tomar el camino fácil y sencillamente cambiar la escala de un modelo ya conocido. Por ejemplo, disponemos del plano de un modelo acrobático de 1400 mm de envergadura con 32 dm2 y unos 2000 gr de peso y pensamos en construir … Sigue leyendo Dimensiones de un aeromodelo. la ley cuadrático-cúbica
Aprendizaje sin riesgos. simulador AeroSIM RC
Una de las preocupaciones más frecuentes en quien se inicia en el aeromodelismo es romper su modelo en el primer vuelo y quizá también sea el motivo de más de un abandono prematuro al estrellarse nada más empezar. El uso de un simulador supone una ventaja indudable ya que podemos practicar todo el tiempo que … Sigue leyendo Aprendizaje sin riesgos. simulador AeroSIM RC
Acabado de aeromodelos. Recubrimiento con termo adhesivos
Vencejo. Acrobacia clásica.
Es más que probable que en los modelos de un mismo diseñador se den ciertos rasgos de familia como, por ejemplo, la forma de la deriva que suele ser una especie de imagen de marca que identifica rápidamente el origen del aparato. El vencejo no es una excepción, al ser un desarrollo derivado del MIX … Sigue leyendo Vencejo. Acrobacia clásica.