Un clásico del vuelo circular, Venus de Bob Palmer

Bob Palmer, diseñó este modelo de vuelo circular a principios de los años 50. Recuerda ligeramente al Northrop Gamma, se trata de un modelo con el motor carenado de los llamados fuselados para distinguirlos de los modelos tablas de la misma categoría con una envergadura de 1250 mm. Su construcción es  en madera de balsa … Sigue leyendo Un clásico del vuelo circular, Venus de Bob Palmer

Anuncio publicitario

Mini bird de Pablo Herrera, parte II. El vuelo del Carancho

     En este segundo articulo,  concluimos la construcción del " Mini bird", un modelo que ha demostrado unas excelentes cualidades de vuelo y que nos reafirma en la idea de que para disfrutar del aeromodelismo o iniciarse en el hobby  no es necesario hacer grandes gastos. El Gatovolante agradece a Pablo Herrera su buen … Sigue leyendo Mini bird de Pablo Herrera, parte II. El vuelo del Carancho

Mini Bird de Pablo Herrera, un pequeño gran pajaro. Parte I

  Desde Ciudad de Mendoza en Argentina, Pablo Herrera nos presenta esta variante personal del famoso modelo "Pajaro del Tiempo" en el que se reducen las dimensiones pero se mantienen casi intactas las grandes cualidades del diseño original. El modelo se presenta en sus versiones velero puro y motovelero eléctrico en forma de kit de montaje en … Sigue leyendo Mini Bird de Pablo Herrera, un pequeño gran pajaro. Parte I

Edgley EA-7 Optica, un avión diseñado para la observación

En la mayoría de las ocasiones,  cuando emprendemos el diseño de un aeromodelo buscamos ideas en la aviación real. El Optica es un avión civil de mediados de los 70, con una particular configuración destinada a optimizar el vuelo a bajas velocidades y la visión de los ocupantes del aparato. Aunque el diseño no ha … Sigue leyendo Edgley EA-7 Optica, un avión diseñado para la observación

Alas de incidencia variable. Slopy, mini planeador de dos ejes para ladera.

En una entrada anterior sobre la alas de incidencia variable, poníamos como ejemplo un modelo francés de fácil construcción en foam. Sin embargo, teníamos conocimiento de un modelo anterior en el tiempo con el mismo sistema que ademas nos demuestra que en el aeromodelismo siempre hay quien busca algo nuevo o distinto y es justo … Sigue leyendo Alas de incidencia variable. Slopy, mini planeador de dos ejes para ladera.

Entrenadores de radio control. Aprender sobre seguro.

Iniciamos aquí una nueva serie de artículos sobre diseño de aeromodelos, en este caso centrándonos en los modelos de iniciación al aeromodelismo RC. Además aprovechamos para anunciar  que ahora podréis seguir estas entradas a través del blog del conocido foro de aeromodelismo “milamperios” con el que emprendemos  una nueva colaboración que esperamos tenga buena acogida … Sigue leyendo Entrenadores de radio control. Aprender sobre seguro.

Trabajando en el plano del Sami´s. Las ideas van tomando forma

Una vez que hemos decidido los parámetros de nuestro diseño, el siguiente paso es darle forma representando en el plano lo que luego sera un objeto tridimensional. En este momento pueden surgir nuevas ideas, derivadas generalmente del proceso necesario para elaborar un plano que sea leído correctamente por otro constructor. Ya que no solo debemos … Sigue leyendo Trabajando en el plano del Sami´s. Las ideas van tomando forma