Una de las fases del diseño de un aeromodelo o de su puesta a punto es la selección del conjunto motor, una vez elegida la planta motriz más apropiada en términos de potencia el siguiente paso será seleccionar el tipo de hélice más adecuada al modelo, sabemos que una hélice tiene dos parámetros a tener en cuenta, paso y diámetro. Los fabricantes de motores suelen indicar cuál es la hélice recomendada para cada motor para que nos proporcione la máxima eficiencia. Si no seguimos esta recomendación podemos sobrecargar el motor o desaprovechar su potencia.
Dentro de esta gama de hélices recomendadas puede darse el caso que ninguna sea exactamente la que necesitamos para nuestro modelo bien porque nos interesa un mayor diámetro a fin de obtener mejor eficiencia energética y mayor empuje aun pagando algo de velocidad o bien el diámetro resulta grande para el modelo obligándonos a alargar el tren de aterrizaje o sacrificar la escala en el caso de una maqueta.
Para solucionar esto podríamos elegir hélices equivalentes mediante el factor de carga de la hélice. Para obtener este dato se puede usar la expresión:
Donde, introduciendo las medidas en pulgadas, se eleva el diámetro al cubo y multiplica este valor por el paso de la hélice de donde se obtiene un parámetro que podemos comparar buscando aquellas en las que el factor de carga sea igual o muy cercano.

En la tabla podemos comprobar cómo se pueden seleccionar hélices de diferentes pasos y diámetros en función de un factor de carga. Si nuestra hélice de origen es una 10×5, dicho factor hace que en un diámetro menor y mayor paso su equivalente sea una 9×7, mientras que si el criterio de selección es el diametro, la mas cercana seria una 11×4.
Si queremos usar hélices de más de dos palas, el factor de carga se obtiene multiplicando el diámetro al cubo, por el paso, por la raíz cuadrada del número de palas menos 1.
Estas fórmulas proporcionan un dato aproximado, no demasiado riguroso ya que incluso entre hélices del mismo paso y diámetro y distintos fabricantes se dan rendimientos diferentes, pero al menos es un punto de partida.
Hola esta exelente toda la informacion megustaria mas ver tambien de vuelo libre
Me gustaMe gusta