2 comentarios en “Entrada en pérdida y barrena

  1. Muy buena iniciativa el explicar estos fenómenos complejos de la aerodinámica. El video es instructivo pero humildemente le hago la siguiente observación: confunde o toma como sinónimos los conceptos de punto de transición y separación. Son dos conceptos diferentes, a saber:
    El punto de transición se refiere al cambio de capa límite laminar a capa límite turbulenta, esto es debido al Re y por lo genera esta bien adelante del perfil. El punto de separación se da donde el gradiente adverso de presión ejerce su influencia en la capa límite quitando energía cinética a ésta y dando lugar a flujo inverso. Este es el inicio de la separación del flujo. Presten atención que hablo de fenómenos en la capa límite. Esta cuña aerodinámica es la causante del desprendimiento, el cual progresa hasta generar toda una zona de separación, no de transición como se expresa. Es mas, es deseable una capa límite turbulenta, ya que posee mayor energía y por tanto es menos propensa a los efectos adversos del gradiente de presión negativo que existe a medida que avanzamos hacia el borde de fuga. Por ultimo, en el caso de engelamiento (hielo) el desprendimiento se produce porque cambia la geometría del perfil por la presencia de hielo. Los perfiles son muy delicados en este aspecto, de allí que su trazado sea por coordenadas con procedimientos muy estrictos en cuanto a su realización. este problema jamás aparecerá en un aeromodelo por razones obvias. Espero haber sido claro, saludos cordiales.

    Me gusta

    • Agradecidos por el comentario y el aporte de información adicional que puede aclarar algunas dudas entre los lectores. Como dices son conceptos complejos que al intentar expresar de forma sencilla se puede cometer el error de omitir datos que al final son importantes para comprender el fenómeno que intenta explicarse. Muchas gracias por las observaciones.

      Me gusta

Nos importa tu opinión, deja un comentario y ayúdanos a mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s